Page 15 - 1.1_SP
P. 15

JIMINY SELF-HELP HANDBOOK   15


               aceptas tus defectos, también te centras constantemente en diferentes estrategias de superación
                        13
               personal.”
               Cuando  somos  conscientes  de  nosotros  mismos,  podemos  ver  hacia  dónde  nos  guían  nuestros
               pensamientos y emociones. También nos permite tomar el control de nuestras acciones para poder
               hacer los cambios necesarios para obtener los resultados que deseamos.

               Autoconocimiento es una herramienta fundamental para el autocontrol.

               Algunos de los beneficios de ser consciente de uno mismo son:

               •  Fortalece las relaciones laborales y personales al gestionar las emociones.
               •  Puede  hacernos mejores en  nuestro  trabajo, mejores  comunicadores  en el  lugar  de  trabajo  y
                   mejorar nuestra autoconfianza y bienestar laboral.
               •  Nos ayuda a ser un empleado y un líder más feliz y productivo, y puede ayudarnos a alinear nuestra
                   vida actual con nuestras pasiones.
               •  Nos lleva a tomar mejores decisiones y nos permite ver las cosas desde la perspectiva de los demás,
                   trabajar de forma creativa y productiva, y sentirnos orgullosos de nosotros mismos y de nuestro
                   trabajo, así como de nuestra autoestima en general.

               La ventana de Johari y cómo utilizarla

               El  modelo  de  la  Ventana  de  Johari  es  una  herramienta  sencilla  y  útil  para  ilustrar  y  mejorar  el
               autoconocimiento y la comprensión mutua entre los individuos de un grupo. Fue creado por Joseph
               Luft y Harry Ingham en 1955 y su nombre se debe a la combinación de sus nombres de pila, Joe y Harry.

               El modelo muestra una ventana de cuatro cristales. Si se observan los cuatro cristales en términos de
               columnas y filas, las dos columnas representan el yo; la primera contiene "cosas que sé de mí mismo"
               y la segunda "cosas que no sé de mí mismo". Las filas representan al grupo en el que uno se encuentra
               o a los demás, siendo la primera fila "cosas que saben de mí", y la segunda "cosas que no saben de
               mí".



                                                    Cosas que sé          Cosas que no sé

                                                 Zona abierta/libre        Zona ciega


                               Cosas que el resto
                                                Información sobre ti que   Información sobre ti que no
                                   saben
                                                tanto tú como los demás   conoces, pero que otros sí
                                                      conocen                 saben
                                                    Zona oculta         Zona desconocida


                               Cosas que el resto
                                   no sabe      Información sobre ti que   Información sobre ti que ni
                                              conoces, pero que los demás   tú ni otros conocen
                                                     desconocen





               13  https://www.developgoodhabits.com/what-is-self-awareness/
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20