Page 6 - 2.1_SP
P. 6
JIMINY SELF-HELP HANDBOOK 6
El uso de las TIC es uno de los principales factores que han influido en los cambios en el trabajo y la
educación en el hogar durante las últimas décadas. La difusión de las TIC es objeto de muchos estudios
científicos, incluso de investigación estadística. A pesar del aumento del uso de las TIC en la vida
cotidiana, existe un desajuste o, al menos, una dificultad para adecuar las competencias ofrecidas en
el mercado laboral a la demanda de las empresas. Esta situación puede empeorar a medida que
aumenten las necesidades del mercado laboral, pero también la tecnología está cambiando a gran
velocidad, introduciendo nuevas soluciones y la necesidad de actualizar las competencias digitales.
Sin duda, esto requiere la creación y aplicación de programas de formación actualizados para aumentar
las competencias digitales de todos los adultos.
¿Qué son en realidad estas competencias digitales?
Todas las habilidades y competencias deben desarrollarse adaptándose a los cambios en el entorno de
la sociedad. Lo mejor es empezar desde los primeros años. Cuanto antes se asimilen los principios de
la tecnología y su papel en la vida cotidiana, más fácil será adaptarse a las transformaciones que
aparecen constantemente. La asimilación de las competencias digitales también permitirá un
funcionamiento y una operación totalmente seguros en la red.
Las competencias digitales son un amplio conjunto de habilidades que determinan el uso eficiente y
consciente de las nuevas tecnologías y la participación activa en la sociedad de la información. No se
limitan al manejo de los equipos en sí, sino que también incluyen las habilidades informativas, la
obtención y el uso de nueva información de diferentes fuentes, la ampliación de los conocimientos
propios a través de las TIC.
Según la definición de la Recomendación del Consejo Europeo de 2018 "las competencias digitales
implican el uso crítico y responsable de las tecnologías digitales y el interés por ellas para aprender,
trabajar y participar en la sociedad". Es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes.
Las competencias digitales incluyen:
• la capacidad de utilizar la información y los datos,
• la comunicación y la cooperación,
• la alfabetización mediática,
• la capacidad de crear contenidos digitales (incluida la programación),
• la seguridad (incluida la comodidad digital y las competencias de ciberseguridad),
• cuestiones de propiedad intelectual,
• resolución de problemas,
• pensamiento crítico.
¿Por qué las necesitamos?
Como ya sabes, las competencias digitales sustentan casi todos los aspectos de la vida. Cuanto más
digitalizado estés te abre las puertas a más oportunidades en diversos aspectos de la vida. Este hecho
es necesario debido a la globalización y a las crecientes exigencias de muchos puestos de trabajo. Sus
alumnos no son necesariamente conscientes de ello o de que la actualización de las competencias es