Page 4 - 2.1_SP
P. 4
JIMINY SELF-HELP HANDBOOK 4
D. Conocer diferentes tipos de recursos digitales para la enseñanza y el aprendizaje.
E. Aprender cómo hacer que las soluciones digitales sean más inclusivas.
F. Comprender los peligros que entraña el uso de Internet y las actividades en línea.
G. Comprender el proceso de protección en línea antes de conectarse y durante la
conexión.
H. Aplicar soluciones para la protección de dispositivos y actividades seguras mientras
se está en Internet.
I. Evaluar qué son los derechos de autor.
J. Diferenciar entre los recursos educativos abiertos y la violación de los derechos de
autor.
Competencias: Autorreflexión, identificación de oportunidades, exploración de nuevas posibilidades,
aprender haciendo, adaptabilidad, flexibilidad, toma de iniciativa, creatividad, evaluación de riesgos,
toma de decisiones efectiva, resolución de problemas, búsqueda de información, implementación de
nuevas soluciones, instrucción, pensamiento crítico.
2. ANTECEDENTES TEÓRICOS
2.1. ¿Qué son las competencias digitales y por qué las necesitamos?
Cada día, millones de personas de todo el mundo comparten fotos a través de Internet, suben y
archivan documentos y ficheros en unidades de red, realizan transferencias de dinero desde su cuenta
bancaria online, se comunican entre sí y también aprenden online. Para poder llevar a cabo cualquiera
de estas actividades es necesario tener algún tipo de habilidades digitales. En este submódulo
estudiaremos qué son en realidad las competencias digitales, por qué son esenciales hoy en día y cómo
los educadores de adultos pueden hacer un uso efectivo de ellas mientras enseñan a grupos
desfavorecidos, pero también qué significa la accesibilidad en términos de plataformas de aprendizaje
para la participación y el uso igualitario de las competencias digitales independientemente de las
condiciones de un ser humano (discapacidad, deficiencia, dificultad de aprendizaje u otro tipo de
desventaja).