Page 19 - 2.1_SP
P. 19
JIMINY SELF-HELP HANDBOOK 19
Aunque se menciona aquí como último, una cuestión importante que no debe descuidarse es la
protección de la contraseña. Conviene asegurarse de que son lo suficientemente eficaces en caso de
ataque de piratas informáticos. La mejor manera de hacerlo es utilizar diferentes contraseñas para
distintas páginas, diferentes para el servicio del banco, en el buzón y en las redes sociales. De este
modo, si se filtra la contraseña de una página, el hacker no podrá entrar en las demás. No se deben
utilizar nombres o fechas, ya que adivinar caracteres aleatorios es mucho más difícil. Los alumnos
deben estar atentos para no compartir las contraseñas con nadie más y cambiarlas de vez en cuando
para evitar el robo de datos y otras consecuencias relacionadas. También debe instruir a los alumnos
para que cierren las cuentas.
El Marco DigiCompEdu es también una hoja de ruta sobre cómo proteger los contenidos digitales
sensibles. La competencia "Gestionar, proteger y compartir los recursos digitales" del Marco aborda
este tema. Y marca cómo: organizar los contenidos digitales y ponerlos a disposición de los alumnos,
los padres y otros educadores; proteger eficazmente los contenidos digitales sensibles, respetar y
aplicar correctamente las normas de privacidad y derechos de autor, y comprender el uso y la creación
de licencias abiertas y recursos educativos abiertos, incluida su correcta atribución. En este sentido, se
recomienda una seguridad adicional cuando:
• Compartir recursos mediante enlaces o como archivos adjuntos.
• Compartir recursos en plataformas en línea o sitios web / blogs personales / de la organización.
• Compartir repositorios o recursos propios con otras personas, gestionando su acceso y
derechos según corresponda.
• Compartir datos administrativos y relacionados con los estudiantes con colegas, estudiantes y
padres, según corresponda.
2.3. Derechos de autor
Al utilizar o compartir la información, los contenidos y los recursos que se encuentran en Internet, se
debe comprobar si el material ha sido creado y compartido por autores con licencias que permiten su
uso abierto. Por lo tanto, los recursos digitales que son de dominio público no están necesariamente
disponibles para un uso abierto, libre y sin restricciones, aunque sea con fines educativos. Aquí es
donde la peculiaridad de los derechos de autor es importante. A este respecto, se expondrán algunas
palabras.