Page 23 - 2.1_SP
P. 23
JIMINY SELF-HELP HANDBOOK 23
3.3. Ejercicio 3
Ejercicio para alumnos desfavorecidos
Paso 1: El formador explica la diferencia entre usabilidad, accesibilidad e inclusión. Con acceso a
Internet, el formador muestra un sitio web que transmite estas tres características.
Paso 2: A continuación, se pide a los alumnos que evalúen dos sitios web (elegidos por el formador) en
términos de usabilidad, accesibilidad e inclusión. Algunos alumnos pueden necesitar ayuda.
Paso 3: Los alumnos comparten sus comentarios y proporcionan recomendaciones sobre qué mejoras
introducir o qué ajustes cambiar para facilitar su experiencia en línea.
3.4. Ejercicio 4
Ejercicio para alumnos desfavorecidos
Paso 1: Se pide a los alumnos que identifiquen los peligros que entraña el uso de Internet. Las
siguientes preguntas les ayudarán a llegar a algunas conclusiones importantes:
¿Cuándo actualicé por última vez mi software antivirus?
¿Con qué frecuencia utilizo los hotspots?
¿Cómo identifico que un sitio web es seguro?
¿Qué navegador debo utilizar?
¿Cómo comparto archivos en las redes?
¿De dónde descargo aplicaciones?
¿Con qué frecuencia cambio mi contraseña?
¿Cierro las cuentas?
¿Controlo los datos que comparto en línea?
Paso 2: Los alumnos comparten sus consideraciones y, junto con el formador, crean una lista de
recomendaciones titulada "Pasos básicos para la seguridad en Internet".
4. LECTURAS ADICIONALES Y DESARROLLO
Los siguientes recursos adicionales están disponibles en inglés:
Repositorio de iniciativas de la Coalición para las Competencias Digitales y el Empleo
Marco europeo para la competencia digital de los educadores
Habilidades digitales: Repensar la educación y la formación en la era digital: Competencias digitales y
nuevos modelos de aprendizaje
Introducción a la accesibilidad web
Derechos de autor y recursos en línea: No tiene por qué ser complicado
Recursos de derechos de autor para apoyar la publicación y la enseñanza